jueves, 1 de diciembre de 2022

LICENCIA FEDME 2023

Tramitamos la Licencia Federativa FEDME 2023 durante todo el año. ESTA LICENCIA CUBRE TANTO EL RESCATE COMO LA ASISTENCIA POSTERIOR EN TODO EL ESTADO.


Este año intentaremos implantar a todos los socios la licencia electrónica. La cual tendrá una bonificación de 2euros por parte de la FDMCM y 3euros en la cuota de socio (solo adultos). 

Para ello deberás:
1ºRellenar el formulario de la parte inferior. 
2º Hacer un ingreso en el NUEVO numero de cuenta de ES49 1465 0100 94 1752577056 por el importe, mas la cuota de socio dependiendo de la Licencia solicitada. En el concepto poner "Licencia+Nombre del socio".

ejemplo: Licencia electrónica B adulto: 92euros
                Licencia física B adulto: 97euros

Así mismo, los precios según que modalidad son:

INFANTIL: Hasta 13 años inclusive. JUVENIL: De 14 a 17 años. MAYOR: A partir de de 18 años. 

CATEGORIA
INFANTIL
JUVENIL
MAYOR

MOD. A
22 / 14*€
 48/ 26* 75,00 € 
MOD. B
24 / 15*€ 
51 / 29*
82,00 €

MOD. C
32 /18*
74 / 38*
130,00 €

MOD. D
52,00 €
104 /57*€
184,00 €

MOD. E
873,00 €
hasta 80años
* los Infantiles y Juveniles que sus padres estén federados están bonificados casi el 50%. Edad a 31-12-23.
Este año los suplementos: BTT 31 euros, Esquí Alpino(incluye telemark) 41 euros, Snowboard 58 euros, ski Nordico/fondo 10 euros, ampliacion D+ o E+ 115euros 

La cuota anual de alcarriatrekking es de trece 13euros anuales.  La cuota infantil y juveniles 5€ no tendrá bonificaciones por electrónica.

NOVEDAD 2022: Como ventaja este año incluimos en la tarjeta federativa un convenio
con la FEDME y la Red de Albergues Juveniles, cuyas ventajas podréis
encontrar en la web: https://reaj.com/

El estar federado conlleva tener un seguro médico en caso de accidente en la montaña (MAPFRE) que te cubrirá los gastos derivados de la asistencia sanitaria y/o rescate  (ver coberturas en enlace anterior), así como otras ventajas por ser un colectivo:  FEDME.

Ventajas de ser socio.
- Tramitación de licencia federativa de Montaña.
- Última hora por e-mail, no será necesario que estés consultando la web constantemente, para ver la programación de actividades.
- Préstamo de Mapa ATES (condiciones invernales) del Macizo Maladetas-Aneto 
- Descuento del 10% en todo el material y 20% en zapatillas en PINDIO.NET
- Alquiler de GPS. 5€/día 
- Alquiler de crampones de marcha (cintas), y minicrampones (trail). 5€/día 
- Precios especiales de última hora (15 días antes como máximo), para completar grupos de tarifa valle o anulaciones.
- Si decides hacer un trekking programado se te descuenta la cuota de socio.         
- Asesoramiento para realizar trekkings por tu cuenta.

jueves, 13 de junio de 2019

Vuelta al Vignemale.

foto:lameteoqueviene
El Vignemale es una de las montañas mas importantes de Pirineos y no podía faltar en nuestra programación de trekkings del verano. La cara norte vista desde el Ref. de Oulettes de Gaube es  espectacular, dando igual la hora del dia o de la noche que la veas. 
Esta propuesta no contempla la ascensión, pero desde el Ref. de Baisellance podrias ampliar una jornada para la ascensión a la cumbre del Vignemale. Asi mismo la puedes acortar evitando el ref. de Bachimaña. Otra posibilidad también es salir desde el Ref de la Casa de Piedra (Balneario de Panticosa) y prácticamente seguir el mismo recorrido con un poco mas de desnivel.

PROGRAMA CUATRO ETAPAS:
Dia 6 Julio. Salida de Guadalajara en Furgonetas.

1ª BUJARUELO-GRANJA DE HOLLE 14,5km 1054m+ 896m-

Desde el Puente de Bujaruelo se sube al Port de Boucharo por el barranco de Lapazosa, perfecatmente marcado. Al llegar al puerto coger el camino de la izda para bajar a Gabarnie por el valle de Pouey-Aspe. No es necesario pasar al pueblo para llegar al refugio tras una pequeña subida.


2ª GRANJA DE HOLLE-BAISELLANCE-OULETTES DE GAUBE. 19km 1476m+ 822m-
Jornada de largo ascenso por la Gabe d´Ossoue hasta el ref. de Bayssellance. Un poco mas arriba coronaremos la Hourquette d´Ossoue, para bajar al Ref. de Oulettes de Gaube.


3ª OULETTES DE GAUBE-BACHIMAÑA
El inicio de la jornada es común a las dos alternativas, subir al Col de Mulets, optando después por...
A:19,3km 1470m+ 1430m- pasando por el Ref. Wallon.
hacer una media ladera al coll d´Arratilley descender al Ref. Wallon. Desde este ascenderemos al collado este de la Gran Facha o coll du Marcadau, para posteriormente bajar a los embalses y al Ref de Bachimaña.

B:14km 950m+ 800m-
Bajando un poco por el valle del Ara nos asomaremos por el collado de Letrero a los embalses de Bramatuero y posteriormente Bachimaña.

4ª BACHIMAÑA-BUJARUELO. 23km 623m+ 1400m-
Sin perder altura se sale hacia los ibones de Labaza, para alcanzar la GR-11 antes del cuello alto de Brazato, y descender al Valle del Ara  hasta la llegada a Bujaruelo.